Publicado 10/04/2025 05:28

El programa PLATEA 2025/2026 del INAEM ofrecerá 242 espectáculos de teatro, danza, circo y lírica

Archivo - El espectáculo de baile flamenco De Sheherazade con la compañía María Pagés.
Archivo - El espectáculo de baile flamenco De Sheherazade con la compañía María Pagés. - MARÍA ALPERI/GRAN TEATRO - Archivo

    MADRID, 10 Abr. (EUROPA PRESS) -

   El Programa Estatal de Circulación de Espectáculos de Artes Escénicas en Espacios de las Entidades Locales (PLATEA), organizado por el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM) -organismo autónomo del Ministerio de Cultura- ha publicado el catálogo de títulos seleccionados para su edición 2025-2026, que incluye un total de 242 espectáculos, de los cuales 118 son de teatro, 63 de danza, 35 de circo y 26 de lírica.

   El programa, que cumple doce años, presenta en su nueva edición importantes modificaciones en el proceso de selección de espectáculos con el objetivo de ampliar la pluralidad de puntos de vista implicados, reforzar la calidad de la oferta y ajustar el catálogo a las posibilidades de las compañías, que han aceptado casi en su totalidad (97%) la participación con los títulos seleccionados.

   Los cambios persiguen además reforzar la labor prescriptora del programa, especialmente para aquellos municipios y entidades adheridas que no cuentan con los recursos para conocer la actualidad de la oferta creativa.

   Para lograr estos objetivos, el programa ha contado por primera vez en la selección de espectáculos de teatro y danza con gestores de los espacios escénicos de los municipios adheridos a PLATEA como selectores, optimizando con esta novedad los resultados de la selección. Un total de 25 gestores y tres personas expertas en artes escénicas para la familia y en danza, procedentes de 16 comunidades autónomas, han enviado sus propuestas al INAEM, que ha computado las menciones a cada título y aplicado las eventuales exclusiones derivadas de los criterios establecidos en el convenio con la FEMP.Sumadas las cinco personas que han confeccionado el catálogo de circo, el total de expertos implicados supera la treintena.

   Entre las novedades, el programa recibe el asesoramiento de profesionales procedentes de prácticamente todo el territorio, y persigue una mayor equidad en sus criterios de selección para evitar conflictos de intereses y asegurar la presencia relevante de compañías de pequeño tamaño, poco conocidas o con dificultad de difusión.

    Como en anteriores ediciones, las compañías o productores participantes deben estar establecidos de forma permanente en España y ninguna puede tener más de un título en catálogo. Las novedades de esta edición permiten, por otro lado, combinar la presencia de nuevos títulos con otros de éxito en 2024/25, estando ambas opciones representadas con un porcentaje equilibrado. Además, los cambios equilibran la participación de las comunidades autónomas asegurando también la presencia de aquellas que suelen tener menos oferta de artes escénicas.

Contador