Publicado 09/04/2025 06:51

Patrimonio Nacional abre público palacios, museos y monasterios en Semana Santa con una programación especial

Encendido de una de las fuentes de La Granja.
Encendido de una de las fuentes de La Granja. - PATRIMONIO NACIONAL

   MADRID, 9 Abr. (EUROPA PRESS) -

   Patrimonio Nacional abrirá al público los palacios reales, espacios naturales, museos y monasterios durante los días festivos de Semana Santa, desde el jueves 17 al lunes 21 de abril. Como novedades, se abrirá al público el coro de la iglesia del Monasterio de San Jerónimo de Yuste, la Galería de las Colecciones Reales acogerá talleres infantiles sobre las Jornadas Reales y dará comienzo a los espectáculos acuáticos de las fuentes monumentales del Palacio Real de la Granja.

    Con el objetivo de contribuir a la conciliación familiar, la Galería de las Colecciones Reales acoge una serie de actividades educativas. Son minicampamentos dirigidos a menores de entre 6 y 12 años en los que aprenderán sobre las Jornadas Reales, el recorrido que la corte realizaba por los diferentes palacios situados por toda la geografía española en función de la estación del año. El taller 'Los lugares de la Corte' explorará las salas de la Galería para conocer a qué palacios se trasladaban los reyes y su corte itinerante. Y con 'Primavera en Aranjuez' los niños tendrán la oportunidad de diseñar y decorar su propia falúa, un tipo de embarcación de recreo utilizada por los monarcas para navegar por el río Tajo.

    Las actividades se desarrollarán los días 11, 14, 15, 16 y 21 de abril en horario de 8.30 a 14.30 horas y cada participante podrá asistir a un máximo de dos jornadas, con reserva previa a través de la web de la Galería.

   Desde el 15 de abril, el Monasterio de San Jerónimo de Yuste, monumento reconocido con el Sello de Patrimonio Europeo, incorpora al recorrido turístico el coro de la iglesia. Este espacio alberga una extraordinaria sillería del siglo XVI tallada en madera de nogal y considerada una de las piezas más valiosas del conjunto monástico.Una decoración con escenas costumbristas y otras que relatan Los doce trabajos de Hércules embellece el coro.

    Y en cada respaldo y misericordia -pieza del asiento sobre la cual descansar disimuladamente cuando se debe estar de pie- hay representaciones de animales variopintos, como perros, monos e incluso un armadillo, además de criaturas fantásticas como dragones, sirenas o unicornios.

FUENTES DE LA GRANJA

   El Real Sitio de La Granja de San Ildefonso inaugura la Temporada de Fuentes 2025 el jueves 17 de abril. Desde ese día y hasta el domingo 20 habrá un encendido diario de las fuentes con el siguiente recorrido: Canastillo, Ranas, Baños de Diana y La Fama. Los espectáculos comenzarán a las 17.30 h el jueves, viernes y sábado, mientras que el domingo se hará a las 12:00 h.

    Para asistir al espectáculo de las fuentes es necesario adquirir previamente una entrada, con un coste de 5 euros y que estará disponible en la propia web de Patrimonio Nacional o también en la taquilla del acceso general al Palacio, a la izquierda de la Real Colegiata. La temporada de fuentes continuará con más de 50 espectáculos programados, incluyendo los encendidos regulares todos los miércoles, sábados y domingos, así como otros nocturnos y extraordinarios.

Contador