Publicado 03/02/2025 11:48

El impacto de meteoritos explica muchos terremotos en Marte

Cráter de impacto en Marte
Cráter de impacto en Marte - ESA

   MADRID, 3 Feb. (EUROPA PRESS) -

   Muchos de los eventos sísmicos registrados por la pasada misión InSight de la NASA en Marte, atribuidos a fuentes tectónicas, en realidad pudieron ser causados por impactos de meteoritos.

   Los terremotos de Marte y los impactos de meteoritos son habituales en nuestro planeta vecino. En las dos últimas décadas, los científicos han analizado muchas imágenes e identificado manualmente cientos de nuevos cráteres de impacto en toda la superficie marciana.

   Los investigadores han recurrido a la inteligencia artificial en sendos estudios -publicados en Geophysical Research Letters- para ahorrarse un tedioso trabajo de investigación y establecer conexiones entre los datos recopilados por cinco instrumentos diferentes que orbitan Marte, informa la ESA.

   Se recopilaron imágenes de alta resolución provenientes de varias cámaras que orbitan Marte: la cámara de contexto y la de alta resolcHiRISE de la misión MRO (Mars Reconnaissance Orbiter) de la NASA, la CaSSIS (Sistema de Imágenes de Superficie en Color y Estéreo) de la ESA en el orbitador TGO (Trace Gas Orbiter) y la cámara estéreo de alta resolución de Mars Express de la NASA.

   Sus imágenes ayudaron a localizar un cráter reciente que apareció al mismo tiempo que uno de los terremotos detectados por los sensores de InSight.

   La exitosa coincidencia ayudó a los investigadores a refinar su comprensión de las señales sísmicas de Marte, incluyendo cómo los diferentes tipos de vibraciones viajan a través del planeta a diferentes profundidades y velocidades.

   El hecho de saber exactamente dónde se produjo el impacto ha hecho que los investigadores se den cuenta de que las ondas viajan más rápido y a mayor profundidad a través del planeta de lo que se creía, una especie de autopista sísmica. Los datos adicionales sobre las tasas de impacto y los tamaños de los cráteres ayudarán a evaluar los posibles riesgos para los robots, los humanos y los hábitats durante futuras misiones a Marte.

   En febrero de 2021, una roca procedente del espacio impactó contra Marte, provocando ondas sísmicas que alcanzaron la sonda InSight de la NASA, situada a 1.640 km de distancia. El impacto dejó un cráter de 21 metrso de diámetro y alteró un área de unos 1.400 metros cuadrados. La explosión fue captada (imagen de arriba) por la misión TGO de ExoMars de la ESA utilizando su cámara CaSSIS.

Contador

Leer más acerca de: