La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, y el presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, durante su reunión en el Ministerio de Juventud e Infancia, a 6 de febrero de 2025, en Madrid (España). El motivo del encuentro se encuadra en el ma - Jesús Hellín - Europa Press
MADRID 6 Feb. (EUROPA PRESS) -
La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, y el presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, han fijado este jueves los criterios para la distribución de los menores migrantes no acompañados y han avanzado que el siguiente paso es "trabajar en la aplicación concreta".
"Por tanto, hoy fundamentalmente hemos abordado la cuestión de los criterios. Debo decir que es una buena noticia que la propuesta de Canarias o de los criterios de Canarias sea bastante coincidente o prácticamente coincidente con los criterios que previamente ya se establecían por parte del Ministerio que fueron aprobados en la conferencia sectorial del año 2022, quiero recordar por unanimidad por parte de todas las comunidades autónomas", ha explicado Rego en declaraciones a los medios tras mantener una reunión con Clavijo en el Ministerio de Juventud e Infancia, sobre la propuesta de Canarias para un reparto puntual de estos menores.
Si bien, ha añadido que el próximo paso es "trabajar en la aplicación concreta de estos criterios", así como determinar la fórmula jurídica del acuerdo. "Al final, si me lo permitís, son criterios bastante técnicos y bastante objetivos, que tienen que ver con la capacidad, con la renta, que tienen que ver con la distribución de habitantes por territorio y que, por tanto, lo que hacen es un análisis lo más científico posible de la situación y al que además queremos añadir un vector, un elemento importante más, que es la situación de partida y el esfuerzo previo que han hecho las comunidades autónomas en el sistema de acogida", ha indicado la ministra.
En este sentido, Rego ha destacado que han dado un "paso importantísimo", tras poner en común los criterios que "atienden al sentido común". "Esto despeja el camino para que en muy poquito tiempo podamos tener un acuerdo cerrado", ha subrayado.
La propuesta del Gobierno canario consiste en hacer un reparto puntual de 4.500 menores (4.000 de Canarias y 500 de Ceuta) para descongestionar la capacidad asistencial de estos territorios.