Publicado 27/04/2025 17:42

España se impone en unos Platino muy repartidos, con hasta siete países premiados, y con Brasil como gran triunfadora

Eduard Fernández y su hija Greta en la alfombra roja de los Premios PLATINO del Cine y el Audiovisual Iberoamericano que se celebra en el Palacio Municipal IFEMA, a 27 de abril de 2025, en Madrid (España). El mejor talento del cine y las series en castell
Eduard Fernández y su hija Greta en la alfombra roja de los Premios PLATINO del Cine y el Audiovisual Iberoamericano que se celebra en el Palacio Municipal IFEMA, a 27 de abril de 2025, en Madrid (España). El mejor talento del cine y las series en castell - Francisco Guerra - Europa Press

Eva Longoria recibe de manos de Sofía Vergara el Premio Platino de Honor y reivindica a la comunidad hispana: "Siempre somos algo más"

   MADRID, 28 Abr. (EUROPA PRESS) -

   España se ha impuesto este domingo en los XII Premios Platino al conseguir once galardones de un total de 23 categorías premiadas, en un evento marcado por el gran reparto de estatuillas que ha habido, con hasta seis países más entre los vencedores: Bolivia, Brasil, México, Argentina, Colombia y Costa Rica.

   La gala de los Premios Platino ha concluido tras una ceremonia de casi tres horas de duración en la que Brasil, y especialmente 'Aún estoy aquí, ha sido la gran triunfadora de la noche, al lograr los Platino a Mejor Película Iberoamericana de Ficción, Mejor Dirección (Walter Salles) y Mejor Interpretación Femenina (Fernanda Torres).

   Sin embargo, España ha conseguido levantar el Platino a Mejor Guión, que ha sido para Arantxa Echevarría y 'La Infiltrada', el Platino a Mejor Actor Masculino para Eduard Fernández por 'Marco', Candela Peña --que no ha asistido-- y que se ha llevado el Premio a Mejor Actriz en Miniserie o Teleserie por 'El Caso Asunta' o Carmen Maura --que tampoco ha acudido-- y que ha sido premiada con el Platino a Mejor Interpretación Femenina de Reparto en serie por 'Tierra de mujeres'.

   El éxito español ha continuado en la categoría actoral en largometrajes con Clara Segura ('El 47') --que no ha acudido a la cita-- que ha logrado el Platino a Mejor Interpretación Femenina de reparto. En la categoría de Mejor película de Animación, la española 'Mariposas negras', de David Baute, ha logrado la estatuilla y se ha consagrado como la primera producción española en ganar un premio en esta gala.

   Anteriormente, España lograba con Alberto Iglesias el galardón a Mejor Música Original por 'La habitación de al lado', dirigida por Pedro Almodóvar, que también ha recibido el Platino a Dirección de Fotografía gracias al trabajo de Edu Grau. España también ha ganado en Mejor Dirección de Sonido que ha sido para 'Segundo Premio' y en la categoría Mejor Comedia Iberoamericana de Ficción con la película 'Buscando a Coque', de Teresa Bellón y César Calvillo.

   Esta última estatuilla la ha recogido la productora Beatriz Bodegas, que ha pedido que se apoye a los productores independientes. "El productor independiente es el que empieza desde el riesgo, apuesta por los talentos, apuesta por historia diferentes, y solo desde lo diferente se consigue llega a gente nueva y los éxitos", ha indicado.

   'La Infiltrada', que partía con once nominaciones, solo ha podido lograr dos nominaciones, el ya mencionado Platino a Guion y el Platino a Mejor Montaje (Victoria Lamers).

BRASIL, GRAN TRIUNFADORA JUNTO CON COLOMBIA

   La actriz Aislinn Derbez y el actor Asier Etxeandía han sido los presentadores de los XII Premios Platino que han comenzado puntuales a las 21.00 horas en el Palacio Municipal de Ifema. La gala --que ha contado con la asistencia de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y el ministro de Transformación Digital, Óscar López-- ha arrancado con una actuación del Ballet Español de la región madrileña.

   El primer premio ha sido para la película 'El ladrón de perros' (Bolivia), de Vinko Tomicic, que se ha alzado con el Platino a la Ópera Prima de Ficción, y que ha sido la primera vez que este país ha logrado una estatuilla.

   Otro de los países que ha recogido premio este domingo ha sido Brasil. El cineasta Walter Salles --que no ha asistido a la gala-- se ha alzado con el Platino a Mejor Dirección por 'Aún Estoy Aquí', que también ganó el Óscar a Mejor Película Internacional. Esta producción ha conseguido el galardón a Mejor Película Iberoamericana de Ficción y Mejor Interpretación Femenina.

   Por su parte, Colombia se ha llevado el Platino a Mejor Serie de Ficción o Documental por 'Cien años de soledad' y el máximo galardón de Mejor Interpretación Masculina en Miniserie o Teleserie con Claudio Cataño.

   En categorías actores masculinas, el actor argentino Daniel Fanego, a titulo póstumo, se ha alzado con el galardón a Mejor Interpretación Masculina de Reparto por 'El Jockey'. El galardón lo ha recibido su hijo que ha bromeado con la no asistencia de su padre. "Seguramente a él le hubiera encantado estar aquí, comer, pasear y beber por las calles de Madrid. Eso, querido Daniel, lo estamos haciendo a rajatabla", ha asegurado.

   También Colombia, de manos del actor Jairo Camargo, se lleva el Platino a Mejor Actor de Reparto por 'Cien años de Soledad'. Entre el resto de premiados, los cineastas Vicente Amorim, Fernando Coimbra, Luiz Bolognesi y Patricia Andrade han ganado el Platino a Mejor Creador de serie o teleserie por la brasileña 'Senna'; el documental 'El eco' de México se llevado el Platino a Mejor Película Documental, categoría a la que aspiraba 'La guitarra flamenca de Yerai Cortés', dirigida por C Tangana.

   Asimismo, el Premio Platino al Cine y Educación en Valores ha sido para 'Memorias de un Cuerpo que arde', una coproducción entre Costa Rica y España, que ha sido candidata al Óscar por el país tico y nominada al Goya a Mejor Película Iberoamericana. Además, el Platino de Dirección de Arte ha ido a parar a la producción mexicana 'Pedro Páramo', de Rodrigo Prieto.

EVA LONGORIA REIVINDICA LA "BONDAD" DE LA COMUNIDAD HISPANA

   Por lo demás, los Premios Platino han otorgado el Premio de Honor a Eva Longoria. Un galardón entregado por Sofía Vergara, que ha calificado a la premiada como una "inspiración" para los latinos y para las mujeres. "Es un ejemplo. Yo me fui a Hollywood queriendo ser como ella. Es un honor entregarle este premio. Eres lo máximo y te mereces este premio y a ese marido divino que tienes", ha indicado.

   Eva Longoria ha asegurado que es un "honor" recibir el reconocimiento y ha asegurado que se siente en "casa" cuando está en España. "Es un país que quiero mucho. Siempre me siento en casa y me siento protegida. Llevo sangre española, soy asturiana, aunque mi alma es mexicana", ha afirmado.

   Posteriormente, ha recordado que su sueño era representar en Hollywood a las mujeres hispanas y ha ensalzado a la comunidad por su "trabajo y su bondad", un aspecto que cree que "falta más que nunca hoy en día". "He tenido el sueño de representar y honrar a las mujeres hispanas. Me siento honrada y orgullosa. Los hispanos siempre somos algo más, más trabajadores, más humanos y somos gente buena. Es demasiado fácil representar a la comunidad más increíble de esta tierra", ha destacado.

   El apartado musical ha contado con la participación de Pablo Alborán, que ha cantado su nuevo single 'Clickbait', Asier Etxeandía, con el actor Víctor Elías al piano, que ha realizado una versión de 'Castillos en el aire', del argentino Alberto Cortez, y Prince Royce

Contador