MADRID 26 Abr. (EUROPA PRESS) -
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha manifestado este viernes que prevé mantener reuniones "muy importantes" en los próximos días y ha insistido en que la comunidad internacional debe ejercer presión sobre Rusia para alcanzar un alto el fuego duradero, ya sea acogiéndose a la propuesta estadounidense o a la ucraniana.
"En los próximos días, podrían celebrarse reuniones muy importantes que nos acercarán al silencio por Ucrania. Se necesita un alto el fuego incondicional. Es necesario ejercer presión real sobre Rusia para que acepte la propuesta estadounidense de cesar el fuego y avanzar hacia la paz, o la nuestra: la que realmente funcione y garantice un alto el fuego fiable, inmediato e incondicional, y posteriormente, una paz digna y garantías de seguridad", ha expresado el mandatario en su mensaje vespertino diario.
Zelenski ha abogado por una diplomacia "verdaderamente significativa y efectiva", al tiempo que ha señalado que, en este momento, la "máxima prioridad" de Ucrania es su defensa aérea, lo que pasa por asegurar sus sistemas y el suministro de misiles, los acuerdos y contratos con sus socios o las negociaciones para la concesión de licencias, entre otras.
"Buscaremos alcanzar un acuerdo correspondiente con Estados Unidos: un acuerdo sobre los Patriots para Ucrania. Estamos dispuestos a adquirir la cantidad necesaria de sistemas Patriot para nuestro país. No se trata de caridad. Hemos propuesto opciones concretas para proteger a nuestra población. He dado instrucciones a nuestros diplomáticos para que trabajen más activamente en la respuesta sobre los Patriots", ha agregado.
Estas declaraciones se han publicado después de que Zelenski respondiera este mismo viernes al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reiterando que no van a reconocer la autoridad de Moscú sobre ninguno de los territorios ocupados, después de que el mandatario estadounidense afirmara en una última entrevista que "Crimea se va a quedar en Rusia".
Zelenski, que ha apostado por el "pragmatismo" en este asunto, ha reclamado una vez más que su país necesita garantías "sólidas" de seguridad, al menos como las de Israel, ha dicho, y ha insistido en la idea de disponer sobre el terreno un contingente formado por sus "colegas europeos", no así por Estados Unidos. "Sólo el pueblo ucraniano tiene derecho a decidir qué territorios son ucranianos", ha sentenciado.