Publicado 09/04/2025 05:19

La sanidad privada tributa más de 3.000 millones de euros al año en España

Imagen de la presentación del informe.
Imagen de la presentación del informe. - ASPE

MADRID 9 Abr. (EUROPA PRESS) -

La contribución tributaria total del sector hospitalario privado y de los laboratorios de análisis clínicos durante el año 2023 se estima en 3.107 millones de euros, según revela el 'Estudio sobre la contribución tributaria y la huella social de la sanidad privada española', que ha elaborado por primera vez la Alianza de la Sanidad Privada Española (ASPE).

"Nuestras empresas colaboran con los servicios públicos de España y aportan 3.107 millones de euros a las arcas del Estado. Un dato que es importante y que consideramos necesario poner en valor", ha resaltado el presidente de ASPE, Carlos Rus, durante la publicación del documento este miércoles en Madrid.

De estos 3.107 millones de euros, 1.960 (63%) son impuesto soportados y 1.147 (37%) corresponden a impuestos recaudados. La partida de impuestos más significativa es la correspondiente a los impuestos relacionados con la Seguridad Social a cargo de la empresa con un importe de 1.084 millones de euros, lo que supone el 55 por ciento de los impuestos soportados.

Por su parte los impuestos relacionados con el IVA no deducible se sitúan en segundo lugar con un importe de 605 millones, seguidos del Impuesto sobre Sociedades con 246 millones de euros. Por último, el IBI y el IAE tienen un peso menor con 17 y 9,5 millones respectivamente.

Estos son algunos datos de este nuevo estudio que tiene como objetivo poner en valor la contribución tributaria, así como las actuaciones relacionadas con la huella de impacto social que llevan a cabo las empresas del sector sanitario privado. Así, los hospitales participantes representan el 54 por ciento de la facturación del sector, mientras que los laboratorios representan el 20 por ciento.

"Este es un informe que nace con la intención de renovarse de forma anual y que podamos ir estableciendo un comparativo en puntos de mejora o avance de los datos, que además pensamos que todavía son ampliables", ha subrayado Rus.

INVERSIÓN DE 970 MILLONES

Además, el estudio indica que la inversión que ha realizado la red de centros privados en España ascendió a 970 millones de euros en un año. De esta cantidad, 322 se destinaron a la incorporación y renovación de tecnología médica y 648 millones a infraestructuras, de los que 421 corresponden a la mejora y modernización de instalaciones y 189 a la construcción de nuevos centros.

El documento también revela que las empresas del sector privado participaron en 629 ensayos clínicos en España, lo que supone el 74 por ciento de los 847 ensayos que autorizó la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) durante 2023. Esto supone que cada centro sanitario privado participa en 4,5 ensayos clínicos de media. Además, la red privada reclutó a 4.000 pacientes para participar en ensayos.

SALARIO MEDIO DE 32.155 EUROS

El informe también ha analizado el empleo en el sector sanitario privado. Se estima que el cerca de 178.000 profesionales trabajan en estos hospitales y laboratorios, de los que un 74 por ciento son mujeres y el 26 por ciento hombres.

A nivel salarial, el conjunto del sector hospitalario privado y el de laboratorios de análisis clínicos se sitúa en un salario medio bruto por persona con un importe anual de 32.155 euros.

"Un dato importante es que el salario medio en el sector supera en 5.000 euros anuales al salario nacional. Además, casi un 75 por ciento de los profesionales que trabajan en el sector son mujeres. Si nos vamos luego a datos de alta dirección, tenemos que casi el 50 por ciento de las vicepresidencias son mujeres y que el 40 por ciento de los cargos directivos están ocupados también por mujeres", ha añadido Rus.

Por último, se estima que tanto el sector hospitalario privado como el de los laboratorios de análisis clínicos han formado durante 2023 a 31.660 alumnos de pregrado y 25.202 alumnos de posgrado. Asimismo, el sector hospitalario privado cuenta con 88 hospitales que disponen de acreditación docente y oferta un total de 533 plazas para el sistema MIR, según datos del Ministerio de Sanidad.

Contador