Publicado 08/05/2021 04:35

R.Unido.- El SNP se acerca a la mayoría en los comicios escoceses con la posibilidad de otro referéndum de independencia

07 May 2021, United Kingdom, Glasgow: First Minister and leader of the Scottish National Party (SNP) Nicola Sturgeon delivers her speech on stage after retaining her seat for Glasgow Southside at the count for the Scottish Parliamentary Elections at the
07 May 2021, United Kingdom, Glasgow: First Minister and leader of the Scottish National Party (SNP) Nicola Sturgeon delivers her speech on stage after retaining her seat for Glasgow Southside at the count for the Scottish Parliamentary Elections at the - Jane Barlow/PA Wire/dpa

MADRID 8 May. (EUROPA PRESS) -

El Partido Nacionalista Escocés de Nicola Sturgeon se está aproximando a conseguir la mayoría según se va completando el recuento de las elecciones legislativas en Escocia, un resultado que abriría la posibilidad de un nuevo referéndum de independencia por las discrepancias abiertas con Londres sobre la salida de Reino Unido de la Unión Europea.

Ahora mismo, el SNP tiene 38 escaños con la mirada puesta en los 65 que le concederían la mayoría -- con el apoyo de Los Verdes, si no pudiera conseguirla de manera directa -- con muchas circunscripciones todavía bajo recuento, y cuyo resultado probablemente se conocerá a lo largo del día.

También faltan por contar las llamadas listas regionales, que podrían incrementar significativamente las posibilidades del SNP para obtener la mayoría parlamentaria.

Sturgeon, que este viernes descartaba la mayoría directa, ha prometido volver a poner sobre la mesa la cuestión de la independencia de Escocia a pesar de que el primer ministro británico, Boris Johnson, reiteraba ese mismo día que el tema estaba fuera de toda discusión. "Irresponsable y temerario", aseguró Johnson al 'Daily Telegraph'.

Desde el Gobierno británico se tiene además la postura legal de que debe ser Londres quien apruebe un referéndum en Escocia sobre la secesión de Reino Unido. El plebiscito previo, celebrado en 2014, arrojó una victoria de los partidarios de la permanencia, 55 a 45 por ciento.

Sin embargo, Sturgeon esgrime que el rechazo de los escoceses al Brexit expresa una gran disconformidad de la población con las políticas del Gobierno británico, impulsor de la salida del país del bloque europeo.