MADRID 8 Feb. (EUROPA PRESS) -
El Gobierno de España ha saludado la conformación del nuevo Gobierno libanés a cargo del Primer Ministro, Salam Nawaf, acto "que pone fin al vacío institucional en el país", tras firmar este sábado el decreto de formación de Gobierno "de reforma y rescate" junto al presidente de Líbano, Joseph Aoun.
Según indica el Ministerio de Asuntos Exteriores en un comunicado, "España seguirá trabajando para apoyar la consolidación del alto el fuego en Líbano y la aplicación de la Resolución 1701 del Consejo de Seguridad como uno de los principales contribuyentes a la FINUL (Fuerza Interina de Naciones Unidas en Líbano) y apoyando el redespliegue de las Fuerzas Armadas de Líbano".
"El Gobierno trabajará con las nuevas autoridades de Líbano para apoyar las reformas económicas, políticas y sociales necesarias en favor de la estabilidad, la paz social y la recuperación económica en el país", destaca el citado comunicado.
Salam fue nombrado primer ministro el 14 de enero como sucesor de Nayib Mikati, que se ha pasado dos años ejerciendo en funciones ante la incapacidad de los partidos políticos del país para alcanzar un consenso, en medio no solo de la crisis con Israel, sino de un panorama económico absolutamente catastrófico.
Finalmente, el nuevo gobierno comprenderá un gabinete de 24 ministros, en la culminación de más de 20 días de conversaciones atascadas por discrepancias en la elección de ministros chiíes en medio de un complejo sistema de cuotas.
Cinco mujeres formarán parte del Gobierno de Salam, en comparación con sólo una en el gabinete anterior de Mikati, pero es una menos que las seis que conformaban el Consejo de Ministros liderado en 2020 por el entonces jefe del Gobierno, Hasan Diab.
Este nuevo gobierno tiene ante sí la misión de impulsar la retirada definitiva de Israel de las zonas ocupadas en el sur del país tras el conflicto contra Hezbolá a raíz de la guerra de Gaza. Israel se ha negado hasta ahora a completar el procedimiento estipulado en el alto el fuego de noviembre al alegar inestabilidad política y militar en el país, pero existe fijada una fecha límite del 18 de febrero para que lo haga, tras una prórroga.