Publicado 20/03/2025 10:49

Israel.- AMP.- La Policía de Israel usa cañones de agua para dispersar a manifestantes contra el Gobierno en Jerusalén

March 19, 2025, Jerusalem, Israel: Thousands of marchers arrive in Jerusalem as organizations nationwide protest at the Prime Minister's Office against Benjamin Netanyahu's dismissal of Shin Bet chief Ronen Bar, citing widespread discontent and opposition
March 19, 2025, Jerusalem, Israel: Thousands of marchers arrive in Jerusalem as organizations nationwide protest at the Prime Minister's Office against Benjamin Netanyahu's dismissal of Shin Bet chief Ronen Bar, citing widespread discontent and opposition - Europa Press/Contacto/Nir Alon

Un agente de Policía empuja al suelo al líder de Los Demócratas, lo que desata las críticas de la oposición en bloque

MADRID, 20 Mar. (EUROPA PRESS) -

La Policía de Israel ha hecho uso de cañones de agua para tratar de dispersar a los cientos de manifestantes que se reúnen este jueves en las inmediaciones de la vivienda del primer ministro, Benjamin Netanyahu, en Jerusalén para protestar contra el Gobierno y su intención de destituir al jefe del Servicio de Inteligencia Nacional (Shin Bet), Ronen Bar.

Los manifestantes habían iniciado una marcha desde el campus de la Universidad Hebrea hasta la residencia privada de Netanyahu, en el cercano de barrio de Nehavia. Agentes de la Policía fronteriza han bloqueado los accesos a la calle donde se ubica la vivienda del primer ministro, mientras que los manifestantes han llegado incluso a levantar pequeñas barricadas.

La Policía ha confirmado que "decenas de alborotadores" tratan de romper el cordón policial en calles de Jerusalén y se enfrentan a los agentes de la Policía y la Guardia Fronteriza mientras se encargan de mantener el orden público y garantizar la seguridad. "Instamos a los manifestantes a que se manifiesten legalmente, se abstengan de alterar el orden público y de ejercer violencia física o verbal contra la Policía", han añadido.

"La Policía trabaja para garantizar la libertad de expresión y protesta, pero al mismo tiempo adoptará una política de tolerancia cero ante cualquier manifestación de violencia contra la Policía o los ciudadanos, y contra cualquiera que intente alterar el orden público", ha detallado la Policía en un comunicado en el que no habla de detenidos y obvia el uso de cañones de agua contra los manifestantes.

UN POLICÍA EMPUJA AL LÍDER DE LOS DEMÓCRATAS

Además de hacer uso de cañones de agua, agentes de la Policía han empujado a algunos de los manifestantes, incluido el líder del partido progresista Los Demócratas, Yair Golan, según vídeos publicados en redes sociales y recogidos por la prensa local en un incidente que rápidamente ha provocado reacciones.

El propio Golan ha lanzado un mensaje en sus redes sociales en el que ha afirmado estar bien y ha restado importancia a lo ocurrido pues "después de 38 años en las Fuerzas de Defensa de Israel, unos pocos empujones" no le detendrán. Asimismo, ha asegurado que no cejará en su empeño por frenar la agenda política de Netanyahu, conseguir el regreso de los rehenes y "reemplazar al Gobierno".

Por otro lado, otros dirigentes opositores han reaccionado a lo ocurrido, como es el caso del ex primer ministro y ahora líder de la oposición, Yair Lapid, quien ha asegurado que "condena enérgicamente" la violencia policial y ha aseverado que Golan --otrora subjefe del Estado Mayor del Ejército de Israel-- "no puede ser dañado mientras se manifiesta por la democracia israelí".

Así las cosas, Lapid, que ha lanzado una publicación en su perfil oficial en redes sociales, ha hecho un llamamiento al comisario de la Policía, Daniel Levy, para que "ordene una investigación inmediata sobre el incidente".

En la misma línea, el líder de Unidad Nacional, Benny Gantz, ha acusado a Netanyahu y su "gobierno extremista" de incitar a la violencia por el episodio con Golan y también por el supuesto atropello de un manifestante por parte de un taxista que gritaba "Ben Gvir ha vuelto", en alusión al regreso al Ejecutivo del ultranacionalista Itamar Ben Gvir.

Está previsto que el consejo de ministros vote este mismo jueves la destitución de Bar como jefe del Shin Bet, una medida ampliamente criticada por la oposición israelí y parte de la ciudadanía, que la considera como un castigo por la investigación del servicio de Inteligencia en la que revela una presunta trama de corrupción entre el Gobierno, Qatar y la financiación del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás).

Contador