BRUSELAS 12 Abr. (EUROPA PRESS) -
Los Veintisiete han decidido este lunes renovar al menos otro año las sanciones que pesan contra Irán por violaciones de Derechos Humanos y que afectan a 89 personas y cuatro entidades.
Además, en este marco, la UE ha añadido a ocho personas y tres entidades iraníes responsables de la violencia contra las manifestaciones de noviembre de 2019. Las protestas estallaron por el alza de los precios del combustible y fueron duramente reprimidas, dejando al menos 230 muertos, según el balance oficial de Teherán.
Las sanciones implican la inmovilización de activos y prohibición de visados a personas y entidades responsables de violaciones graves de los derechos humanos.
El régimen de restricciones también incluye un embargo a la exportación de equipos que puedan ser utilizados para la represión interna y equipos para vigilar las telecomunicaciones.
La UE ha venido imponiendo sanciones a individuos y empresas en Irán "responsables de graves violaciones de los Derechos Humanos" desde 2011, por lo que sus activos financieros y económicos permanecen congelados en Europa y tienen prohibida la entrada al territorio europeo. Desde entonces se han venido extendiendo.