MADRID 15 Abr. (EUROPA PRESS) -
Las autoridades suecas no han hallado indicios de que el buque chino 'Yi Peng' dañara de forma intencional el pasado mes de noviembre dos cables submarinos de telecomunicaciones en el mar Báltico, un incidente investigado como posible acto de sabotaje.
El responsable de la investigación, Jonas Backstrand, ha explicado este martes que, a la luz de la poca información disponible sobre el incidente, no se puede demostrar que el comportamiento del buque --que arrastró su ancla durante un día y medio a lo largo de más de 330 kilómetros-- fuera deliberado.
"Muchos de estos hechos son consistentes con un accidente, pero está claro que si quieres hacer algo lo que intentas es evitar ser detectado tanto como sea posible", ha explicado Backstrand, según ha recogido el diario 'Aftonbladet'.
La comisión sueca de investigación de accidentes llevó a cabo la investigación un mes después de la rotura del cable y no ha tenido acceso a información vital como la caja negra del buque. Las conclusiones del organismo no impiden que la Fiscalía sueca siga con su investigación sobre posible sabotaje.
Los hechos ocurrieron el pasado 17 y 18 de noviembre, cuando en apenas 24 horas dos importantes cables de telecomunicaciones dejaron de funcionar. Uno de ellos conecta Finlandia y Alemania, mientras que el otro va de Suecia a Lituania.
El buque chino, que se encontraba transitando la zona en el momento del incidente, zarpó del puerto ruso de Ust-Luga y se dirigía a Egipto. La embarcación permaneció retenida en aguas internacionales cerca de Kattegatt, bajo supervisión de la Armada de Dinamarca.