Publicado 07/02/2025 08:57

EEUU.- El mercado laboral estadounidense crea 143.000 empleos en enero y la tasa de paro baja una décima, al 4%

Archivo - Bandera estadounidense en el Capitolio.
Archivo - Bandera estadounidense en el Capitolio. - MICHAEL BROCHSTEIN / ZUMA PRESS / CONTACTOPHOTO

MADRID 7 Feb. (EUROPA PRESS) -

La economía estadounidense generó 143.000 nuevos puestos de trabajo no agrícolas durante el pasado mes de enero, una cifra inferior a los 307.000 creados en diciembre, mientras que la tasa de paro bajó una décima y se situó en el 4%, según ha publicado este viernes el Departamento de Trabajo.

Así, el mercado laboral estadounidense lleva encadenados 49 meses consecutivos creando empleo, aunque deja el registro de enero por debajo de la media de los últimos doce meses, que es de 166.000 nuevos puestos.

Trabajo ha revisado al alza la lectura de noviembre en 49.000 empleos, desde 212.000 a 261.000, y la de diciembre en 51.000, desde 256.000 hasta 307.000. Con estas modificaciones, han aflorado 100.000 puestos de trabajo respecto a lo informado anteriormente.

En el caso de la tasa de desempleo, esta se situó en enero en el 4%, tres décimas más que en el mismo mes de 2023. Esta es la primera vez en seis meses que deja de oscilar entre el 4,1% y el 4,2%.

El número de desempleados alcanzó en el primer mes del año los 6,849 millones frente a los 6,886 millones de diciembre, incluyendo 1,443 millones de parados de larga duración (aquellos sin trabajo durante 27 semanas o más) que representaron el 21,1% del total de desocupados.

Después, el número de empleados a tiempo parcial por motivos económicos aumentó en 119.000 personas, hasta los 4,477 millones. Asimismo, la tasa de participación de la fuerza laboral se situó en el 62,6%, una décima más.

PETICIONES DE SUBSIDIO

Las peticiones de subsidio por desempleo en Estados Unidos se situaron la semana pasada en las 219.000 solicitudes, lo que supuso una subida de 11.000 personas respecto de la cifra anterior.

Los perceptores de esta prestación sumaron en la semana finalizada el 25 de enero un total de 1,886 millones, equivalente a un ascenso en el número de beneficiarios de 36.000 personas. En el mismo periodo comparable de 2024, 1,813 millones de ciudadanos disfrutaron de prestaciones de este tipo.

Contador

Leer más acerca de: