ECUADOR, 26 Mar (EUROPA PRESS)
Un equipo de la ONU llegó a Quito, capital de Ecuador, para evaluar y coordinar la respuesta a la emergencia medioambiental provocada por el rompimiento de un oleoducto en la provincia de Esmeraldas, al norte del país, a raíz de un deslizamiento de tierra, confirmó este martes la organización. El incidente motivó al Gobierno ecuatoriano a declarar la emergencia.
"A petición del Gobierno ecuatoriano, un equipo (...) dirigido por la (Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios) OCHA llegó ayer a Quito para apoyar a las autoridades en la respuesta a la emergencia ambiental causada por un importante derrame de petróleo", señaló un comunicado. Este equipo está compuesto por especialistas en distintas áreas, incluido el manejo de derrames de petróleo y la gestión de residuos peligrosos, así como la restauración de ecosistemas.
Las autoridades locales, que ya estaban brindando agua potable a los afectados, vieron superada su capacidad de respuesta ante la magnitud del impacto ambiental provocado por el derrame. “Las autoridades locales están respondiendo, incluyendo el suministro de agua potable, pero la magnitud del impacto del derrame de petróleo motivó al Gobierno a solicitar apoyo internacional”, explicó el organismo.
La contaminación ha alcanzado fuentes de agua cruciales, privando a medio millón de personas de acceso a agua potable y saneamiento básico. Esto ha derivado en un incremento de enfermedades respiratorias y trastornos gastrointestinales. “Lo que pone en mayor riesgo a niños, ancianos y personas con afecciones preexistentes”, resalta el comunicado de la ONU. La situación actual pone en evidencia la necesidad de una respuesta internacional coordinada para mitigar los efectos del desastre y restaurar las condiciones de vida de la población afectada.