Publicado 22/10/2021 06:49

Coronavirus.- Polonia vuelve a rebasar los 5.000 contagios diarios mientras la pandemia vuelve a los niveles de mayo

Archivo - 01 June 2021, Poland, Wroclaw: People receive their coronavirus vaccine jabs during a vaccination campaign. Poland will launch vaccinations of children aged 12-15 on 07 June 2021, the government's vaccination official Michal Dworczyk said on T
Archivo - 01 June 2021, Poland, Wroclaw: People receive their coronavirus vaccine jabs during a vaccination campaign. Poland will launch vaccinations of children aged 12-15 on 07 June 2021, the government's vaccination official Michal Dworczyk said on T - Krzysztof Kaniewski/ZUMA Wire/dp / DPA - Archivo

MADRID 22 Oct. (EUROPA PRESS) -

Las autoridades sanitarias de Polonia han confirmado más de 5.700 nuevos contagios de coronavirus en las últimas 24 horas; una cifra propia de los niveles de mayo y que se da a conocer un día después de que el ministro de Sanidad de Polonia, Adam Niedzielski, alertara de una nueva "explosión de contagios" que podría forzar a la adopción de "medidas drásticas".

Concretamente, se han registrado 5.706 nuevos casos y 59 fallecidos adicionales en las últimas horas, según el balance recogido por la agencia oficial de noticias polaca PAP, que también constata un nuevo aumento de las hospitalizaciones diarias. Ahora mismo hay 4.264 personas ingresadas, por 4.034 de la jornada anterior. Un total de 353 personas están necesitando de la ayuda de un respirador artificial.

"Queremos observar si esta tendencia continúa durante unos días, y tal vez tengamos que tomar medidas drásticas", explicó Niedzielski el pasado jueves tras puntualizar que, si bien no se está discutiendo otro cierre, las medidas que se están considerando incluyen una aplicación más estricta de las reglas existentes, máscaras interiores y distanciamiento social.

El país ha notificado un total de 2,96 millones de contagios y 76.300 fallecidos desde el inicio de una pandemia que ha conocido dos picos de actividad en el país, el segundo y más grave ocurrido en marzo de este año, cuando llegó a registrar más de 30.000 contagios diarios antes de registrar un valle de inactividad desde junio a septiembre, mes de inicio de un nuevo repunte que ha ido aumentando hasta ahora.