Publicado 23/04/2025 20:18

Colombia.- Detenido en Colombia un presunto líder del Tren de Aragua por terrorismo y narcotráfico

Archivo - October 16, 2024, Bogota, Cundinamarca, Colombia: Bogota's Mayor Carlos Fernando Galan (Not Pictured) gives a press conference as Colombia's anti-extortion police show three members of the criminal group Tren de Aragua after being captured in Bo
Archivo - October 16, 2024, Bogota, Cundinamarca, Colombia: Bogota's Mayor Carlos Fernando Galan (Not Pictured) gives a press conference as Colombia's anti-extortion police show three members of the criminal group Tren de Aragua after being captured in Bo - Europa Press/Contacto/Sebastian Barros - Archivo

MADRID 24 Abr. (EUROPA PRESS) -

Las autoridades estadounidenses han anunciado este miércoles la detención, en Colombia, de un "presunto" alto cargo de la banda de origen venezolano Tren de Aragua, considerada por Washington como organización terrorista, por cargos relacionados con el terrorismo y el tráfico de drogas.

El Departamento de Justicia de Estados Unidos ha señalado a José Enrique Martínez Flores, alias 'Chuqui', un varón de 24 años, que fue acusado a principios de abril por un gran jurado federal de Houston, en el estado de Texas, de "brindar apoyo material mediante personal (incluido él mismo) y servicios", así como de "conspirar para la distribución de cocaína en Colombia con la intención de distribuirla en Estados Unidos".

Por todos estos delitos, Flores --que la acusación considera como parte del "círculo íntimo" de los dirigentes de la organización--, se enfrenta a una pena máxima de cadena perpetua y una multa de diez millones de dólares (8,8 millones de euros).

Las informaciones presentadas ante el tribunal del distrito de Sur de Texas, apuntan asimismo a que el joven es un "líder de alto rango" de Tren de Aragua en Bogotá, Colombia, donde permanece tras ser detenido a finales de marzo por las autoridades del país latinoamericano a petición de Estados Unidos.

El arresto de Flores ha sido posible gracias a una operación conjunta de las autoridades estadounidenses y colombianas en lo que la fiscal general de Estados Unidos, Pamela Bondi, ha destacado como "un punto de inflexión", asegurando que el "Departamento de Justicia (...) desmantelará esta organización maligna, que ha destruido familias estadounidenses y envenenado nuestras comunidades".

Este anuncio llega después de que hace varios días la Fiscalía de Colombia imputara varios delitos, entre ellos de homicidio, extorsión y tráfico de drogas, a otros cuatro supuestos miembros de Tren de Aragua que operan en Bogotá.

El ministro del Interior venezolano, Diosdado Cabello, ha salido al paso de estas acusaciones este mismo miércoles, negando que estas personas sean miembros de la banda, alegando que esta fue "neutralizada" tiempo atrás por las fuerzas de seguridad venezolanas, según recoge la cadena de televisión del país VTV.

Contador