Publicado 23/04/2025 00:33

Brasil.- El líder de Unión Brasil en el Congreso declina ser ministro de Comunicaciones

Archivo - September 17, 2024, Brasilia, Distrito Federal, Brasil: Brasilia (DF), 09/16/2024 - POLITICS/HEADQUARTERS/NATIONAL CONGRESS - Facade of the National Congress, headquarters of the Chamber of Deputies and the Federal Senate, which is undergoing re
Archivo - September 17, 2024, Brasilia, Distrito Federal, Brasil: Brasilia (DF), 09/16/2024 - POLITICS/HEADQUARTERS/NATIONAL CONGRESS - Facade of the National Congress, headquarters of the Chamber of Deputies and the Federal Senate, which is undergoing re - Europa Press/Contacto/Leandro Chemalle - Archivo

MADRID 23 Abr. (EUROPA PRESS) -

El líder de Unión Brasil en el Congreso, Pedro Lucas Fernandes, ha anunciado este martes su decisión de no aceptar su nombramiento como nuevo ministro de Comunicaciones del país latinoamericano, cargo que iba a desempeñar en sustitución de Juscelino Filho, tras su renuncia por acusaciones de corrupción.

"Soy líder de un partido plural, con una bancada diversa y comprometida con Brasil. Estoy plenamente convencido de que, en este momento, puedo aportar más al país y al propio Gobierno desde el cargo que ocupo en la Cámara de Diputados", ha señalado en un mensaje difundido en redes sociales en el que ha abogado por dialogar con diferentes fuerzas, construir consensos y ayudar a formar mayorías para cuestiones relevantes, teniendo en cuenta que su partido tiene 59 escaños en el Congreso.

Fernandes se ha disculpado con el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, que le ofreció el cargo a principios de abril, declarando que "recibo su gesto con gratitud y reafirmo mi disposición a entablar un diálogo institucional, siempre a favor de Brasil".

El dirigente de la formación conservadora iba a sustituir así a Juscelino Filho, que renunció a su puesto al frente del Ministerio de Comunicaciones después de que la Fiscalía presentara cargos en su contra por corrupción y fraude en concesiones públicas, delitos que habría cometido en 2021, antes de su nominación para formar parte del Gobierno de Lula.

Se trata de la primera acusación por corrupción contra un miembro del Ejecutivo de Lula desde el inicio de su mandato en enero de 2023. Según la investigación, Filho participó en una trama para desviar dinero público a la ciudad de Vitorino Freire, en Maranhao, donde su hermana ejercía como alcaldesa, a cambio de mordidas.

Contador