MADRID 14 Feb. (EUROPA PRESS) -
Cada 14 de febrero toneladas de rosas de la mejor calidad inundan los comercios, restaurantes y hogares de toda España. Regalar una rosa es símbolo de amor
y amistad, de ese sentimiento intenso que se profesan los enamorados, los familiares y los amigos. ¡San Valentín es compartir algo muy especial con alguien aún más especial!
Cada persona que recibe una rosa por estas fechas tiene una historia única que pocos conocen y que refleja su carácter y personalidad única. Asimismo, cada rosa tiene su propia historia. La calidad de su tallo, altura y grosor, sus sedosos pétalos, su variedad de color y la delicadeza de su olor nos hablan de la tierra y de las manos donde fue cultivada y de su capacidad medicinal, relajante y regeneradora.
Las rosas tienen propiedades afrodisiacas, activan la liberación de serotonina, dopamina y oxitocina. Son antidepresivas, antiinflamatorias, antisépticas y multivitamínicas por su alto contenido en vitaminas C, E y K. La industria cosmética lo sabe y por eso es el gran secreto de múltiples fórmulas reparadoras de la piel, uñas y cabello.
Las propiedades de la rosa guardan una estrecha relación con la excepcional belleza de Andes ecuatorianos, lugar de nacimiento de más de 200 variedades de rosas premiun, cuyos tallos -de casi dos metros de altura- crecen a más de 2.800 metros de altura sobre el nivel del mar, bajo la luz perpendicular del paralelo cero de la tierra.
La posición privilegiada del Ecuador, situado en el corazón del mundo, hace que tenga una exposición solar de entre 10 y 12 horas diarias, lo que le permite tener hasta
cuatro ciclos productivos en un año, el doble de los que se obtienen en los hemisferios Norte y Sur; lo que convierte al país en el segundo productor de flores más importante
del mundo y el primero a nivel de calidad. La rosa ecuatoriana puede permanecer viva y vibrante en color hasta cuatro semanas después de su cosecha.
Recorrer las fincas floricultoras del Ecuador es una experiencia única para conectarse con la tierra, disfrutar de la naturaleza y conocer a las verdaderas rosas de esta historia: las mujeres, que representan el 51% de trabajadoras del sector, que en 2024 generó una cifra de negocio de 947.59 millones de dólares.
Las rosas ecuatorianas en su modalidad fresca y preservada vistieron las galas 87º y 91º de los Óscar, el festival de Cannes del 2015, 20.000 unidades fueron obsequiadas
al Reino de España para la decoración de la boda de los entonces Príncipes de Asturias, son las protagonistas de la festividad de Sant Jordi, de la decoración de la Gala de Personaje del Año de la revista Vanity Fair para Alejandro Sanz, una iniciativa impulsada por la Embajada del Ecuador en colaboración con Naranjo Roses, ASV Natur y Lulu Rose, del mural de rosas que Ecuador lució como país anfitrión de la FITUR 2024 y es también la protagonista de los millones de ramos de rosas que circulan por estas fechas en todo el mundo.