La firma gana un 15% menos en 2024, pero ingresa un 12% más, hasta los 138 millones
MADRID, 8 Abr. (EUROPA PRESS) -
La consultora tecnológica Izertis ha anunciado la adquisición del grupo consultor británico May Business Consulting (MBC), especializado en transformación digital, pagos electrónicos, tarjetas bancarias, gestión del cambio y operaciones y enfocada principalmente en el sector financiero.
Asimismo, el presidente y consejero delegado de la empresa, Pablo Martín, ha anunciado la puesta en marcha de dos nuevos 'hubs' de producción internacionales en India y Latinoamérica con el objetivo de diversificar sus capacidades globales y potenciar el acceso a personal de altas capacidades tecnológicas.
Respecto a la compra de MBC, Izertis ha señalado que en los últimos años se ha consolidado como un "referente" en prevención del blanqueo de capitales y detección del crimen financiero.
El precio de la operación contempla un importe fijo y uno variable en función del resultado bruto de explotación (Ebitda) de Grupo MBC, abonándose parte del precio en efectivo y parte en acciones de Izertis, las cuales estarán sometidas a 'lock up' de hasta 36 meses.
TERCERA ADQUISICION DE IZERTIS EN REINO UNIDO
El grupo británico cuenta con oficinas en Milton Keynes (Reino Unido), Madrid y Sevilla y un equipo global que supera el centenar de profesionales, y en 2024, alcanzó una facturación global de 8,4 millones de euros.
Se trata de la tercera adquisición de Izertis en Reino Unido, tras Assured Thought (enero 2025) y Projecting (julio 2024), ambas también especializadas en el ámbito financiero, y la cuarta integración europea (en septiembre 2024 se formalizó la suiza Digiswit) en los últimos 12 meses.
"Este movimiento va a llevarnos a que casi el 10% de nuestros ingresos de este ejercicio probablemente estén enfocados o estén generados en el Reino Unido, por lo que se sitúa como nuestro segundo mercado después de España", ha explicado Martín, que ha asegurado que no es el único mercado en el que están haciendo un "gran esfuerzo de crecimiento internacional", ya que también se están expandiendo en distintos mercados de América, fundamentalmente en los países de Latam en los que ya estaban presentes y Estados Unidos.
Para el director general de MBC, Ángel Sáinz de la Cruz, la integración con Izertis supone "un paso estratégico y natural".
"Operamos en sectores similares, atendemos a bases de clientes coincidentes y ofrecemos servicios altamente complementarios. Mientras Izertis aporta una profunda experiencia tecnológica a gran escala, MBC contribuye con conocimiento especializado y una sólida reputación y presencia en mercados estratégicos como el Reino Unido", ha enfatizado Sáinz de la Cruz.
EBITDA DE 19,7 MILLONES DE EUROS
La multinacional, cuyas acciones se dejaban un 2,8% este martes, ha anunciado también los resultados correspondientes a 2024, ejercicio en el que obtuvo un beneficio neto atribuido de 4,28 millones de euros, lo que supone un descenso del 15% respecto a las ganancias registradas en el mismo periodo del ejercicio anterior.
Izertis elevó sus ingresos totales un 12% durante el pasado año, hasta los 138,1 millones de euros, mientras que registró un resultado bruto de explotación (Ebitda) de 19,7 millones de euros, un 8% más que en 2023.
En este sentido, el máximo representante de la compañía ha subrayado que es un crecimiento que "casi duplica la media del crecimiento del sector estimado por la asociación española de empresas de consultoría", al tiempo que ha hecho hincapié en que dichas cifras reflejan "una gran fortaleza" para Izertis. En esta misma línea, el Ebitda normalizado de la compañía aumentó un 11% con respecto a 2023, alcanzando los 20,7 millones de euros.
Asimismo, el margen de Ebitda sobre ingresos subió al cierre del periodo hasta el 15%, "situándose muy por encima del objetivo del 10% establecido por la firma en el marco de su 'Plan 2023'", ha destacado Izertis.
La tesorería de la empresa, a pesar de que Izertis incorporó en el segundo semestre de 2024 dos compañías, Projecting y Digiswit, permaneció estable y se situó en los 32,4 millones, multiplicando casi por ocho la cifra lograda en 2019, mientras que su deuda financiera neta respecto a Ebitda normalizado se situó en 2,9 veces.
"En un año de nuevo complicado en muchos mercados seguimos manteniendo nuestros márgenes excepcionales y mantenemos también nuestra posición de liquidez y de tesorería", ha concluido el consejero delegado de la multinacional.