MADRID 7 Abr. (EUROPA PRESS) -
(información remitida por la empresa firmante)
El 3 de abril de 2025 se celebró en Samarcanda, en el marco de la cumbre "Asia Central - Unión Europea", una importante reunión del Presidente de Kazajstán, Kasym-Jomart Tokayev, con altos representantes de la Unión Europea: el Presidente del Consejo Europeo, António Costa, y la Presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
Durante las conversaciones, debatieron cuestiones clave para reforzar la asociación entre Asia Central y la Unión Europea, así como las perspectivas de ampliar la cooperación económica, comercial y política. Se prestó especial atención al desarrollo sostenible, la mejora de la seguridad energética y el fortalecimiento del intercambio cultural.
La Unión Europea es el mayor socio comercial e inversor de Kazajstán: la cuota de la UE en el volumen total de inversión extranjera directa supera el 40%. En 2024, el volumen de comercio entre Kazajstán y los miembros de la UE alcanzará unos 50.000 millones de dólares (el 80% del comercio de la UE con los países de AC).
Kasym-Jomart Tokayev señaló la importancia de seguir profundizando en la cooperación estratégica de Kazajstán con la UE y se mostró dispuesto a colaborar para alcanzar objetivos mutuos, entre ellos la puesta en marcha de iniciativas para combatir el cambio climático y apoyar las reformas en Asia Central.
António Costa destacó la importancia de la cumbre como una etapa importante en la profundización de las relaciones entre la UE y los países de Asia Central, y señaló el compromiso de la Unión Europea de apoyar a Kazajstán en la aplicación de ambiciosas reformas económicas y políticas.
Ursula von der Leyen, por su parte, expresó su apoyo a las iniciativas de Kazajstán para mejorar los lazos con la UE, también en el marco de proyectos de transporte y energía, y señaló la necesidad de seguir reforzando el diálogo en el ámbito de la digitalización y la innovación. También felicitó al Presidente Tokayev por el reciente avance de Kazajstán en la exploración de tierras raras, que podría mejorar significativamente el papel del país en las cadenas de suministro mundiales.
El 2 de abril, el Ministerio de Industria y Construcción de Kazajstán informó de que los geólogos de Karaganda que trabajan en el marco del programa estatal de exploración han descubierto extensos yacimientos en el emplazamiento de Kuirektykol. Las primeras estimaciones apuntan a cerca de un millón de toneladas de metales de tierras raras. Las zonas más prometedoras - Irgiz y Dos 2 - han mostrado niveles de mineralización superiores al 0,1%, con algunas muestras que alcanzan un impresionante 0,25%. Estos hallazgos sitúan a Kazajstán como posible proveedor clave de minerales críticos necesarios para las industrias de alta tecnología, como las energías renovables, la electrónica y la defensa.
Las partes acordaron seguir trabajando en el marco de la plataforma de diálogo C5+UE, y también examinaron cuestiones de actualidad de la agenda regional e internacional.
La Cumbre Asia Central-Unión Europea celebrada en Samarcanda constituyó un hito importante en el desarrollo de la cooperación interregional, demostrando el deseo de todas las partes de ampliar los lazos mutuamente beneficiosos en diversos ámbitos.
Autor: José Manuel Gutiérrez, Revista GO travel
jm.gutierrez@cardinaliacomunicacion.eu