Publicado 14/04/2025 12:10

Observadores de la OEA manifiestan su "confianza" en los resultados presentados por el CNE de Ecuador

Observadores electorales en Ecuador
Observadores electorales en Ecuador - OEA

MADRID 14 Abr. (EUROPA PRESS) -

La Misión de Observación Electoral (MOE) de la Organización de los Estados Americanos (OEA) en Ecuador ha manifestado su "confianza" en los resultados presentados por el Consejo Nacional Electoral (CNE), que dan la victoria a Daniel Noboa en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales del pasado domingo.

"La Misión desea resaltar que los datos arrojados por el Sistema Informático de Escrutinios y Resultados del CNE coinciden con la información compilada por los observadores de la OEA desplegados en el país", ha indicado la OEA en un comunicado.

Además, el equipo de la Misión realizó un cotejo de actas en las mesas observadas y pudo verificar coincidencia entre las actas transmitidas, las recibidas por los partidos y las que se devuelven en el paquete electoral.

La misión, liderada por el exministro de Exteriores de Chile Heraldo Muñoz, ha destacado que "durante la jornada de votación la ciudadanía se manifestó de manera pacífica y contundente".

En cuanto a posibles reclamaciones, después de que la rival de Noboa, Luisa González denunciara fraude electoral, la misión de la OEA pide "respeto a las instancias institucionales establecidas para cualquier reclamo" y manifiesta su disposición a recibir cualquier documentación que pueda ser pertinente.

La misión ha aprovechado para criticar las encuestas a pie de urna por "no ser un elemento de predicción de resultados". "Generan expectativas erróneas y, a menudo, alejadas de la realidad. La utilización partidista de estas" se ha advertido en anteriores procesos electorales en Ecuador.

El martes se presentará el informe preliminar de la misión de la OEA con hallazgos y recomendaciones de cara a futuros procesos electorales. "El documento abordará avances positivos y aquellos aspectos que deben remediarse", ha adelantado la misión.

"Por último, la Misión invita a la ciudadanía a aguardar con paciencia y espíritu cívico el desenlace de las últimas instancias de este proceso. La convivencia democrática es esencial para el futuro del país", concluye el comunicado.

Contador