Publicado 10/02/2025 09:29

Noboa insta a "seguir luchando" tras celebrar su triunfo sobre el "viejo Ecuador" en la primera vuelta

Noboa llama a "seguir luchando" y celebra su victoria frente al "viejo Ecuador" en primera vuelta
Noboa llama a "seguir luchando" y celebra su victoria frente al "viejo Ecuador" en primera vuelta - PRESIDENCIA DE ECUADOR

ECUADOR, 10 Feb (EUROPA PRESS)

En la reciente jornada electoral de Ecuador, Daniel Noboa, liderando la carrera presidencial, celebró su ventaja en la primera vuelta electoral del domingo, marcando un precedente frente a "los partidos del viejo Ecuador". Con un llamado a continuar la lucha hacia la segunda vuelta prevista para el 13 de abril, Noboa se enfrentará nuevamente a la representante del correísmo, Luisa González.

Con un margen estrecho, Noboa logró un 44,3 por ciento de los votos, mientras que González, del Movimiento Revolución Ciudadana y aliada del expresidente Rafael Correa, alcanzó un 43,8 por ciento, manteniendo vivas sus esperanzas para la próxima votación.

Reapareciendo el lunes, Noboa expresó su gratitud hacia sus seguidores a través de redes sociales, resaltando la aspiración de un país marcado por el progreso, la ausencia de corrupción y la lucha constante contra las mafias. Su visión política también incluye una transformación en la Asamblea Nacional, buscando convertir su partido en la principal fuerza del Parlamento unicameral, actualmente dominado por la oposición política.

Los resultados electorales han dejado a Noboa y González considerablemente adelante de sus competidores, quienes ahora deben buscar apoyos para la segunda ronda. Entre ellos, el tercer candidato más votado, el líder indígena Leónidas Iza con un 5,2 por ciento de votos, declaró que no se apresurará en tomar una decisión y apelará al "poder colectivo" de su movimiento para definir sus líneas políticas y propuestas para el país.

Por otro lado, la candidata presidencial Andrea González, con un 2,7 por ciento de los votos, afirmó que jamás entablaría diálogo con Luisa González, a quien acusa de vinculaciones con actos corruptos durante los mandatos de Correa. Con este panorama, el escenario político ecuatoriano se prepara para una segunda vuelta que promete ser determinante para el futuro del país.

Contador