ECUADOR, 1 Apr (EUROPA PRESS)
Durante el pasado fin de semana, el presidente ecuatoriano Daniel Noboa mantuvo un encuentro considerado como "ameno" y "positivo" con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la residencia de este último en Mar-a-Lago, Florida. En una entrevista para Radio Sucesos, Noboa compartió detalles sobre las conversaciones centradas en temas migratorios y la lucha contra el narcotráfico, resaltando el entendimiento y apoyo mutuo en dichas materias.
Noboa destacó que Trump se mostró receptivo frente a los esfuerzos de Ecuador para manejar la migración y los programas destinados a beneficiar a los migrantes ecuatorianos que deciden regresar al país. Además, el mandatario ecuatoriano expresó su acuerdo con la postura de Estados Unidos hacia Venezuela, criticando el hecho de que empresas americanas puedan estar adquiriendo petróleo venezolano pese a una postura general de rechazo hacia la dictadura y el terrorismo.
En cuanto a la situación interna de Ecuador, Trump valoró positivamente las acciones del país contra el narcoterrorismo, el narcotráfico y la influencia de Venezuela. Noboa también señaló la apertura del gobierno ecuatoriano a la posibilidad de que tropas estadounidenses regresen a Ecuador y a establecer "bases internacionales", remarcando la cooperación actual en patrullaje marítimo para enfrentar tanto el narcotráfico como la pesca ilegal en el área protegida de Galápagos, en donde se ha identificado la presencia de numerosos buques asiáticos, incluidos chinos, operando en límites o áreas cercanas a aguas ecuatorianas.
El presidente ecuatoriano, quien es candidato a las próximas elecciones, solicitó a Trump la inclusión de grupos de crimen organizado ecuatorianos en la lista de organizaciones terroristas, a lo que el presidente estadounidense se comprometió a revisar. Este diálogo resalta la continuidad y fortaleza en las relaciones entre Ecuador y Estados Unidos, abriendo el camino a futuras colaboraciones en temas de seguridad, política y asuntos sociales.